top of page
yoga-vinyasa-asturias (5).jpg

Sharanam

Yoga & Educación social

Mi nombre es Noemí Calvo, soy graduada en Educación Social con mención especial en “atención a personas en riesgo de exclusión”.

Tras acabar el grado y haber realizado mis prácticas universitarias con mujeres víctimas de trata y explotación sexual, decidí especializarme en violencia de género. A lo largo de estos años he realizado distintas formaciones en prevención de violencia en el ámbito escolar, mediación intercultural y familiar, resolución de conflictos de forma pacífica.

 

Como educadora social, mi formación académica, humana y laboral se ha enfocado en el desarrollo de programas y proyectos propios de intervención socioeducativa (desarrollo de talleres sobre prevención de VG y acoso escolar, escuela de padres, HHSS, resolución de conflictos, buenos tratos). He trabajado y hecho voluntariado con diversos colectivos (víctimas de trata y explotación sexual, violencia de género, diversidad funcional). He podido conocer distintas realidades y cómo la segregación afecta al desarrollo humano.

Una Mirada Preventiva

Bajo mi perspectiva educativa priorizo la prevención a la hora de realizar intervenciones, considero que trabajando con modelos preventivos y de detección se puede conseguir una sociedad más equitativa, inclusiva y compasiva, en definitiva una sociedad mejor.  

Es desde este prisma dónde empiezo a visualizar y a entender el yoga como herramienta para mejorar la vida de todas las personas y a aplicarlo dentro de mi trabajo en el ámbito social con diferentes grupos de personas (TEA, diversidad funcional, violencia de género). 

rocket-yoga-gijon (8).jpg
chakra-mindful-vinyasa-gijon (3).jpg

Mi camino hacia el yoga

Mi primer contacto con el yoga lo tuve allá por el 2003, sin embargo no era mi momento para adentrarme en ese camino, en 2010 descubrí el mindfulness, sobre todo como metodología para aplicar en la educación. Es en 2016 cuando empiezo de forma regular a practicar yoga, ha sido un camino precioso en el que no he dejado de observar lo que esta práctica aporta a las personas, cómo somos capaces de volver a conectar con nuestra verdadera esencia a través de nuestro cuerpo y nuestra respiración.


He realizado distintas formaciones de Hatha y Ashtanga Vinyasa, Rocket Vinyasa Yoga, Yoga Sensible al Trauma, Yoga Inclusivo, Yoga en la infancia, Kundalini Tantra. En estos últimos años he profundizado en estudios relacionados con el trauma a través de un enfoque neurocientífico observando el impacto del yoga en nuestro sistema nervioso y en la relación de cuerpo y emociones.

Sharanam:
Un Refugio para la Transformación Social

Por estas cosas que os cuento he escogido el nombre de Sharanam para este proyecto. En una palabra de origen sánscrito  y viene a significar "tomar refugio".

 

Como refugio entendemos un lugar que sirve para protegernos del peligro. Sin embargo “tomar refugio” es el acto de depositar nuestra confianza en alguien o en algo que puede ayudarnos.​​

clases-yoga-vinyasa-rocket-gijon-asturias (3).jpg
rocket-yoga-gijon (7).jpg

​​Creo firmemente que desde la compasión se puede cambiar toda acción y desde esa perspectiva enfoco la vida.

bottom of page